Chatea con nosotros para suscribirte
Profile

WILLY CHAVARRIA: LA VOZ INQUEBRANTABLE DEL DISEÑO LATINO EN USA

POR MARÍA JESÚS SIELFELD - diciembre 19th, 2024

Willy Chavarria no diseña solo ropa; diseña declaraciones. Este creador mexicoamericano ha transformado la moda en una herramienta de resistencia y orgullo, llevando a las pasarelas un mensaje político que celebra la identidad latina y desafía las narrativas dominantes. Su trabajo no solo embellece, también confronta, inspirando a una industria que a menudo olvida sus raíces diversas. Reconocido como Diseñador Masculino del Año por el CFDA durante dos años consecutivos, Chavarria ha construido un espacio donde la moda y el activismo se encuentran, recordándonos que cada prenda puede ser un acto de revolución cultural.

Criado en el Valle de San Joaquín, California, Chavarria creció en un entorno impregnado de luchas y esperanzas de inmigrantes mexicanos. Estas vivencias no solo moldearon su sensibilidad artística, sino también su compromiso con la representación de la cultura latina. Desde que lanzó su marca homónima en 2015, sus colecciones han destacado por mezclar elementos de subculturas como los pachucos y los cholos, reinterpretándolos con una estética contemporánea que desafía las normas tradicionales de la moda masculina. Esta visión ha captado la atención de figuras influyentes como Billie Eilish, Kendrick Lamar y Justin Bieber, consolidando su posición como un referente creativo y llevándolo a ser nombrado en dos ocasiones Diseñador del Año en la categoría de ropa masculina, premio que entrega el Consejo de Diseñadores de Moda Estadounidenses (CFDA).

El trabajo de quien es actualmente el vicepresidente sénior de diseño de Calvin Klein trasciende la moda convencional y se convierte en un vehículo de protesta y reflexión. Su enfoque audaz y provocador desafía normas establecidas y envía mensajes contundentes. Una de sus piezas más icónicas, una camiseta con las siglas “U.S.A.” al revés, subraya las tensiones y contradicciones de la identidad americana, cuestionando las nociones tradicionales de patriotismo. En su última pasarela, Chavarria colaboró con Yahritza y su Esencia, quienes interpretaron “Querida” de Juan Gabriel bajo una monumental bandera estadounidense. Este acto, cargado de simbolismo, ofreció una representación visual poderosa de la experiencia latina en Estados Unidos, conectando el arte, la música y la moda en un mensaje unificado.

Cortesía Getty Images

Con una sólida formación en la Academy of Art University, su trayectoria incluye colaboraciones significativas con marcas como Adidas, Ralph Lauren y Joe Boxer. Cada una de estas experiencias ha enriquecido su visión y consolidado su posición en la industria. Además, Chavarria ha demostrado su versatilidad creativa diseñando una edición limitada para el tequila Don Julio 70 Cristalino, reafirmando su habilidad para integrar narrativas culturales en diferentes medios. “Mi estilo es ropa para el pueblo”, declara, enfatizando su compromiso de dignificar la vida cotidiana de los latinos y destacar su influencia en la cultura global a través del diseño.

En la cima de su carrera, Willy Chavarria se mantiene fiel a sus raíces y valores, utilizando la moda como un acto de resistencia y celebración. Cada colección no solo representa un avance en términos de diseño, sino también un manifiesto de inclusión y empoderamiento. A través de su trabajo, Chavarria desafía los estereotipos, honra a su comunidad y construye un legado que sirve como faro de esperanza para futuras generaciones de creadores latinos, marcando un camino lleno de autenticidad y orgullo.

Cortesía Getty Images

Share

0