Chatea con nosotros para suscribirte
Profile

THOM BROWNE: LA VIDA EN GRIS

Andrea León P - junio 15th, 2022

En sus inicios fue vendedor de Armani y hoy se le atribuye la redefinición de la sastrería moderna. El imaginario del diseñador estadounidense impacta, hace pensar. Ese es el objetivo que lo motiva a generar, explorar y descubrir mundos provocativos y fantásticos. Con la convicción de que lo clásico no es aburrido ni restrictivo, toma este estilo y plantea una nueva idea capaz de convertirse en arte vivo. No sigue tendencias, sino que propone un juego de moda con sus propias reglas.

¿Qué sentimos cuando tenemos un día gris? Tristeza, desgano, melancolía. Para Thom Browne es todo lo contrario: detrás de este color, que usa en todas sus colecciones, hay muchas tonalidades. Después de una fallida carrera como actor, el 2001 comenzó su negocio en el West Village de Nueva York, ofreciendo, por supuesto, cinco trajes grises con cita previa. Con cada chaqueta y pantalón combinó un cárdigan de punto gris, una camisa Oxford blanca, una corbata gris con pasador plateado y unos clásicos zapatos de salón negros. El pantalón tenía un dobladillo en el tobillo. Así nació el uniforme de Thom Browne, su look identitario y cotidiano.

Cortesía de Thom Browne

“La idea de la uniformidad para mí es interesante, porque muestra la verdadera individualidad, la verdadera confianza”, declara. Esa seguridad se conecta con el sentido del estilo y la certeza de saber que no hay que cambiarse cada día. El autor considera que el uniforme es refrescante, porque cada personalidad se manifiesta usando el mismo atuendo. De hecho, sus colaboradores visten de forma similar para que sean fácilmente reconocidos y estén en sintonía con su labor en el moderno, gris y minimalista estudio situado en el Garment District. No solo se trata de ropa para el trabajo, es un uniforme para la vida.

Cortesía de Thom Browne

¡Suscríbete y continúa leyendo haciendo click aquí!

Share

0