THE OFFICE BY JACQUEMUS
Por Valentina Ramírez S-M - julio 1st, 2024
La casa de moda Jacquemus abrió oficialmente las puertas de su nueva oficina en el distrito 8 de París y resulta ser toda una atracción. El espacio, diseñado en colaboración con el prestigioso estudio OMA y Unispace, refleja las esculturales formas arquitectónicas que ha adoptado la deriva más novedosa de su trabajo. En todo ello tiene mucho peso el trabajo de AMO, la rama de investigación y diseño de OMA, al que pertenecen nombres tan destacados como Rem Koolhaas, Reinier de Graaf, Ellen van Loon, Shohei Shigematsu, Iyad Alsaka, Chris van Duijn, Jason Long y David Gianotten. De hecho, la unión entre las firmas comenzó con los puntos de venta en Selfridges, en Londres, y Galerías Lafayette de París (2022-23) y Dubái (2023). Imbuido de la estética característica de la marca, el lugar de trabajo presenta espectaculares obras de arte de artistas como David Hockney, Wolfgang Tillmans, Joan Hoverstadt y Pierre Chareau, todas seleccionadas por el propio Simon Porte Jacquemus. Visible desde el exterior, la estrella de la exposición es ‘L’Air (2e état), 1938-1939’, del escultor y pintor francés Aristide Maillol. Nacido en la década de 1860, Maillol es conocido por su trabajo en la creación de estatuas poderosas y equilibradas del cuerpo femenino, diferentes de las esculturas populares durante su tiempo. Otras obras del artista también se encuentran en el lugar, incluyendo los cuadros ‘Nu féminin couché de dos Dina (1942)’, ‘Nu assis’ y ‘Nu debout’.
Cortesía Jacquemus
DECORACIÓN INTEGRAL
La imponente entrada se ha vestido con un suntuoso velo, una clara alusión a su más reciente colección de novia ‘Le Mariage’, lanzada el pasado mes de abril. Desde un taller de alta costura hasta una terraza de inspiración francesa, áreas de conversación, estación de café, oficinas, salas de reuniones y una recepción, ‘The Office by Jacquemus’ lleva la estética del sur de Francia a la capital. En el interior se revelan curvas suaves y superficies arqueadas en tonos claros, que contrastan con las estructuras tradicionales del exterior. Paredes crudas, suelos de piedra, de madera y de barro, sinuosas aperturas, transparencias y arte de hechuras clásicas se combinan con esos estampados de rayas y ese aire de eterno verano marsellés que caracterizó al joven diseñador en sus primeros proyectos laborales. Las obras de arte expuestas procedían de varias galerías, incluidas Galerie Chenel, Bel Etage Galerie, Galerie Buchholz, Galerie Dina Vierny y Galerie Maxime Flatry. El estilo onírico, surrealista y teatral, pero siempre desenfadado e informal de Jacquemus, inunda cada una de las estancias del edificio del VIII Distrito de París. “Hechos de componentes naturales y aplicados a mano, los materiales conservan un nivel de irregularidad, lo que le da al diseño una sensación de naturalidad y artesanía… CONTINÚA LEYENDO AQUÍ EN ISSUE #57.
Cortesía Jacquemus
Share