Chatea con nosotros para suscribirte
News, Opinión

REVLON: DE ÍCONO NOVENTERO A LA BANCARROTA

POR ANDREA COVA - julio 1st, 2022

En Nueva York, en 1932 se fundó Revlon; una compañía que tiempo después se convirtió en un ícono de la cultura pop de los 90. Nuestras abuelas y madres crecieron con esta emblemática marca y seguramente, las generaciones más jóvenes hemos utilizado sus productos más virales. Siempre han estado presente en la industria, siendo, por más de 50 años, un referente en el mundo del maquillaje. Sin embargo, y tras décadas de éxitos, se han acogido -voluntariamente- a la ley de bancarrota de los Estados Unidos. Esto, tras un desplome del 46% de sus acciones y deudas millonarias que podrían ponerle fin a su historia.

Las razones que desencadenaron la polémica decisión son múltiples; desde problemas por conseguir la materia prima, hasta el no cumplimiento de la demanda. Según explicó Robert Caruso, director de reestructuración de Revlon, “la mayoría de los proveedores de materias primas dejaron de hacer envíos y muchos exigen el pago de deudas pasadas o depósitos en entregas futuras. Sin acceso a ella, Revlon no puede satisfacer las demandas de ventas”. N obstante, las dificultades económicas de la multinacional datan de mucho antes. Pero, por supuesto, la pandemia provocada por el Covid-19 contribuyó al empeoramiento de si situación económica. ¿El resultado? De ícono noventero, a la bancarrota.

Claro las razones no quedan solo ahí. El nacimiento de marcas como Fenty y Rare Beauty o Kylie Cosmetics contribuyeron a la caída de este gigante del maquillaje. Y es que, detrás de estos nombres que han revolucionado las redes sociales se encuentran las celebridades favoritas de millones de jóvenes que consumen a diario el contenido que estas realizan. Y más allá de vender productos de calidad, los consumidores adquieren los cosméticos por sus fundadoras. Además, las RRSS como TikTok se han convertido en la nueva enciclopedia de la moda, surgiendo tendencias y trucos de maquillaje que se han viralizado en cuestión de minutos, siendo los cosméticos de estas firmas los favoritos de la Gen Z y de paso, acabando con la hegemonía de marcas como Revlon e incluso, Maybelline.

Cortesía de Revlon

 

 

Share

0