Chatea con nosotros para suscribirte
Beauty

¿PIEL SIN IMPERFECCIONES?: GRACIAS A LA RENOVACIÓN CELULAR

POR ANDREA COVA - mayo 17th, 2023

Desde ISSUE nos declaramos amantes de una buena rutina de skincare y más sí se trata de una minimalista, pero sumamente eficaz. Tres o cuatro productos son más que suficientes para conseguir un cutis radiante, saludable e hidratado. Sin embargo, hay veces que a pesar de los esfuerzos por seguir religiosamente las rutinas AM y PM, aparecen imperfecciones que influyen en el acabado de la piel. Granitos, manchas, deshidratación y tantos más problemas pueden surgir en cualquier momento. Y no tiene que ver con los cosméticos que utilizas a diario, sino más bien con factores internos, tales como la alimentación, hidratación, estilo de vida… En fin, los hábitos. Unos que si no son los adecuados podrían afectar la renovación celular que sucede durante las noches en las capas de la piel.

La renovación celular es un proceso que ocurre durante las noches.  Donde las células tienen la capacidad de producir otras nuevas y deshacerse de aquellas que ya no funcionan. Estas son las conocidas células muertas que se pueden eliminar mediante la exfoliación, al lavarnos el rostro y/o de forma natural. Para que estas lleguen a la capa más superficial de la piel, debe ocurrir la renovación celular. Este es un ciclo que dura aproximadamente un mes y es esencial para que el cutis luzca sano, luminoso e hidratado. Sin embargo, al tratarse de un proceso interno en las capas de la piel, la rutina de skincare suele no influir en su desarrollo. Pero esto no significa que no podamos adaptar hábitos que ayuden a lucir una epidermis mucho más firme y radiante.

Cortesía Getty Images

Por ejemplo, hay productos de skincare que estimulan la renovación celular y, al mismo tiempo, cumplen con sus funciones hidratantes, reducción de líneas de expresión, suavidad, etc. Pero  al tratarse de un desarrollo natural del cutis que ocurre durante las noches, dormir bien y llevar una dieta balanceada es fundamental para el correcto funcionamiento de este. Existen diversos estudios que apuntan que la renovación celular duplica su actividad en las últimas horas de la noche. Por ello, al dormir siete u ocho horas, despertamos con una piel brillante y descansada, ya que aumenta la producción de colágeno. Asimismo, influyen otros factores como la contaminación, edad, y radiación UV que retrasan el proceso. De ahí radica la importancia de la limpieza, la utilización diaria de protector solar y comer saludable.

Cortesía Getty images

Share

0