HIGH X FAST FASHION: ¿COLABORACIONES QUE NO DEBERÍAN EXISTIR?
POR ANDREA COVA - mayo 15th, 2023
Por naturaleza, las firmas de alta gama han tratado de mantenerse alejados de las ventas masivas, sobre todo de los gigantes del fast fashion. Sin embargo, existe una larga lista de marcas que han colaborado con el retail con el objetivo de “democratizar la moda” y darle acceso a la mayor cantidad de personas a sus exclusivos diseños. Jimmy Choo, Lanvin, Erdem, Maison Margiela y ahora Mugler, son algunas que han decidido diversificar sus prendas y presentarlas junto a H&M. No obstante, hay quienes están en contra de este tipo de colecciones. Ya que eventualmente podría desvalorizar la reputación de la firma y la exclusividad se desvanece. ¿La razón? Está al alcance de todos.
Casey Cadwallader, director creativo de Mugler, comentó: “Usamos muchos de los mismos materiales de H&M y los hicimos tan bien como los nuestros”. Inevitablemente, esta frase permite realizar un cuestionamiento de la calidad de las colaboraciones de alta gama con el fast fashion e incluso, da cabida a preguntarse si son colecciones que deberían existir. Más allá de democratizar la moda y dar mayores facilidades para acceder a piezas de diseñador, la calidad, exclusividad y rareza del diseño se desvanece. Al fin y al cabo, la gracia de la moda es encontrar belleza en aquello que es diferente ya sea por su silueta, material o composición. Aspectos que no suelen estar en estos lanzamientos, porque se convierte en un asunto masivo y sin control. De hecho, existen reseñas que comparan una pieza de Mugler con una de la colaboración y las terminaciones están lejos de ser comparables.
Cortesía H&M
Sin embargo, este tipo de colaboraciones permite que para a aquellos que no cuentan con un presupuesto elevado, puedan acceder a mejores piezas bajo la firma de una marca reconocida. Pero esto no significa que la calidad, diseño y materiales sean del mismo nivel con la que trabajan las marcas de alta gama. De hecho, las costuras y terminaciones son totalmente diferentes y de ahí la razón del distanciamiento de los precios por diseños que podrían ser similares a uno original. O, por lo menos, esto ocurre en el lanzamiento de Mugler con H&M. Estas acciones son una probada del ADN de la maison para los fanáticos de la moda y una ventaja publicitaria para las mismas firmas. Por ello, estas alianzas entre dos industrias, que comparten pocos e incluso ninguna característica, está en aumento.
Share