HARRIS REED LFW: ARMADURAS PUNK Y DRAMÁTICAS PARA OTOÑO 2025
Por María Jesús Sielfeld - febrero 25th, 2025
La London Fashion Week arrancó con una explosión de rebeldía y teatralidad de la mano de Harris Reed, quien presentó su colección de otoño 2025 en las imponentes Galerías Duveen de la Tate Britain. Bajo luces estroboscópicas y al ritmo de un arreglo de cuerda de Metallica, el diseñador británico-estadounidense desplegó un desfile que fue mucho más que moda: fue una declaración de intenciones (puede ser una frase cliché, pero no hay otra forma para describir lo que fue esta pasarela). Con Florence Pugh como oráculo de apertura, vestida con un corsé con capucha y púas, Reed dejó claro que esta colección, titulada Guilded, ocuparía espacio en la pasarela, pero definitivamente también en la historia de la moda.
Inspirado en la agitación política, el punk británico, los íconos drag y las damas victorianas, Reed construyó una narrativa que combina vulnerabilidad y armadura. Las jaulas de crinolina, los corsés con púas doradas y los tentáculos impresos en 3D no eran solo prendas, sino esculturas que desafían las convenciones. “Cada look reclama un espacio”, afirmó Reed, quien ha convertido su amor por lo dramático en una firma inconfundible. La colección, que comenzó en tonos monocromáticos con acentos de azul cobalto y dorado, exploró la dualidad entre la exposición íntima y la protección, como si cada pieza fuera una coraza para la vida moderna.
Cortesía Harris Reed
El monólogo inicial de Pugh hablaba sobre la necesidad de no pedir disculpas, hacer ruido y ocupar espacio, algo que justamente logró representar este diseñador con sus piezas. Asimismo, el escenario no podía ser más adecuado. Las Galerías Duveen, iluminadas con arañas de cristal de Porta Romana, marca británica de mobiliario que inspiró varios looks, se transformaron en un santuario de la extravagancia. Vestidos que parecían extensiones de lámparas de araña, chaquetas con tentáculos azules y faldas globo salpicadas de pintura dorada demostraron que Reed diseña experiencias. La colaboración con Porta Romana se hizo evidente en detalles como las estructuras de mobiliario adaptadas a las siluetas, creando una fusión entre moda y arte que dejó al público boquiabierto.
Pero más allá de la espectacularidad, hay un mensaje profundo en el trabajo de Reed. Como diseñador de género fluido, su moda siempre ha sido un medio de autoexpresión y empoderamiento. “Viviendo cómodamente en la incomodidad es cuando cultivamos lo mejor de nosotros mismos”, dijo, refiriéndose a su filosofía de diseño. Esta colección, confeccionada íntegramente en el Reino Unido con lana de Savile Row y gasas diáfanas, celebra la artesanía local y la diversidad y audacia. El desfile cerró con vítores y aplausos, no solo por la belleza de las prendas, sino por la valentía de su creador. Harris Reed ha consolidado su lugar como uno de los diseñadores más disruptivos de su generación, recordándonos que la moda no es solo lo que llevamos, sino cómo nos hace sentir.
Cortesía Harris Reed
Share