GIAN PAOLO BARBIERI: EL OJO QUE INMORTALIZÓ LA MODA DICE ADIÓS
POR MARÍA JESÚS SIELFELD - diciembre 20th, 2024
El pasado 17 de diciembre, el mundo perdió a uno de sus más grandes genios de la fotografía de moda: Gian Paolo Barbieri. Este milanés, nacido en 1935, redefinió la forma en que se capturaba la belleza durante más de seis décadas. Su legado no es solo un archivo de imágenes icónicas que adornaron las páginas de revistas como Vogue y Vanity Fair, sino también una forma única de mirar el mundo con sensibilidad artística y pasión por la estética. Desde las luces del teatro hasta los estudios fotográficos más prestigiosos, Barbieri supo plasmar en cada una de sus imágenes un equilibrio entre glamour y narrativa, marcando una huella indeleble en la historia de la moda.
Criado en el corazón de Milán, Barbieri creció rodeado de textiles y patrones en el negocio textil de su familia. Sin embargo, su fascinación por el arte visual no surgió únicamente de este entorno, sino también de su amor por el cine noir estadounidense, donde quedó cautivado por el juego de luces y sombras que otorgaba un aire místico a las actrices de la época. Estos primeros destellos de inspiración lo llevaron a incursionar en el teatro, desempeñándose como actor y técnico, y más tarde, como fotógrafo autodidacta, experimentando con bombillas y materiales improvisados. Su espíritu inquieto lo llevó a París, donde comenzó a trabajar con Harper’s Bazaar, dando inicio a una carrera que lo catapultaría rápidamente a la cima de la fotografía de moda internacional.
En 1964, con apenas 30 años, Barbieri regresó a su Milán natal para abrir su propio estudio. Desde allí, construyó un universo visual que revolucionó el mundo de la moda. Con su lente capturó a las grandes estrellas de su época, como Audrey Hepburn, Sophia Loren, Monica Bellucci y Jerry Hall, dotando a cada retrato de una elegancia y sofisticación incomparables. Su relación con los diseñadores más influyentes, como Valentino, Gianni Versace, Giorgio Armani y Vivienne Westwood, lo convirtió en un aliado fundamental para dar vida a sus creaciones. Cada fotografía era una narrativa en sí misma, un diálogo entre la moda y el arte que lo consolidó como pionero del estilo italiano. Sus imágenes no solo destacaban por su impecable técnica, sino también por la forma en que lograban transmitir una historia, un momento congelado en el tiempo con un halo de perfección.
Cortesía marca
Sin embargo, Barbieri no limitó su arte a los estudios fotográficos y las pasarelas. Su curiosidad y sensibilidad lo llevaron a explorar culturas exóticas y paisajes lejanos, documentando con su lente una fusión única de espontaneidad y refinamiento. Su libro “Tahiti Tattoos” es un ejemplo de cómo logró capturar la esencia de lo etnográfico sin perder la elegancia que lo caracterizaba. Su versatilidad le permitió transitar con éxito entre el glamour del mundo de la moda y la autenticidad de las culturas que exploraba. En 1968, la revista *Stern* lo incluyó en su lista de los 14 mejores fotógrafos de moda del mundo, y en 2018, recibió el Premio Lucie al Mejor Fotógrafo Internacional de Moda, un reconocimiento que reafirmó su lugar como uno de los grandes maestros del lente.
Aunque Gian Paolo Barbieri nos ha dejado, su arte permanece vivo en cada una de las imágenes que creó. Sus obras son consideradas joyas del arte visual y se exhiben en prestigiosas instituciones como el Victoria & Albert Museum de Londres y el Musée du Quai Branly de París. La Fundación Gian Paolo Barbieri, creada con el propósito de preservar y compartir su legado, se encargará de que su visión y su pasión sigan inspirando a futuras generaciones. “Tu arte seguirá inspirando al mundo”, reza el mensaje de despedida de su fundación, y no cabe duda de que así será. Su partida es una pérdida irreparable para la moda y el arte, pero su legado sigue siendo un faro que ilumina el camino de quienes buscan transformar la belleza en algo eterno.
Cortesía marca
Share