GENERACIÓN Z Y MODA: ¿LA INDUSTRIA LLEGA A SU FIN?
POR ANDREA COVA - agosto 30th, 2022El crecimiento de la tasa de desempleo, la inflación, los problemas económicos, la pandemia, el incremento del costo de vida y cientos de razones más son las preocupaciones que impactan a la industria actualmente. ¿La baja empleabilidad de los nuevos adultos jóvenes podría poner en riesgo la adquisición de alta gama? Durante los últimos años, el mercado asiático ha impulsado, notablemente, el aumento económico en la moda. El consumo de los clientes ha posicionado a países como China en una posición atractiva para el desarrollo de un mercado que, sin duda, ha demostrado su gran rentabilidad. Sin embargo, los indicadores respecto a la tasa de desempleo en el gigante oriental han alcanzado cifras récord.
Entonces ¿La industria podría llegar a su fin? No es tan simple como parece. Y a pesar de que, actualmente, existe una crisis económica mundial debido a la recesión provocada por la pandemia del Covid-19, la moda no dejará de existir. No obstante, puede presentarse un cambio en los patrones de consumo. No es la primera vez que el mercado se ve afectado por el acontecer internacional. Pero un estudio de la empresa Oliver Wyman arrojó que diversas firmas de alta gama han reducido significativamente sus ventas en el país asiático y, por lo menos, por lo que queda de año no habrá una mejora. En contra parte, grupos como LVMH y Kering han logrado mantenerse en pie y seguir sumando clientes de la Generación Z.
Cortesía de Getty Images
Para combatir la disminución en las ventas de elementos de alta gama, las firmas han optado por incrementar sus precios. Esto también es producto de que buscan alcanzar una mayor exclusividad. Y claro, este tipo de acciones aleja la posibilidad de que adultos jóvenes adquieran los diseños. Ante esto, las estrategias implementadas por las marcas deben estar enfocadas en acercar a la Generación Z a la alta gama. Casas como Balenciaga o Dior han apostado por el metaverso y el streetwear. ¿La intención? Llegar a potenciales clientes y aumentar el interés por los productos físicos de las firmas.
Cortesía de Getty Images
Share