Chatea con nosotros para suscribirte
Woman

ESTÁTICO Y SIN INTERACCIONES: EL MUSEO DE LOEWE FALL 25

Por Andrea Cova - marzo 12th, 2025

En una audaz declaración sobre la naturaleza artística de la moda, Jonathan Anderson presentó la colección Otoño-Invierno 2025 de Loewe en el Hôtel de Maisons en París, transformando el espacio en una galería de arte donde las prendas fueron las protagonistas absolutas. En lugar de modelos desfilando por la pasarela, los visitantes se encontraron con una exposición en la que las piezas eran tratadas como artefactos, desafiando la idea de que la moda necesita del cuerpo humano para ser exhibida.

Desde su llegada a Loewe en 2014, Anderson ha expandido los límites de la marca española, situándola en un espacio que trasciende la moda para dialogar con el arte, la cultura y la artesanía. Su primera presentación para la firma fue una exhibición estática, y ahora, más de una década después, cierra un ciclo al volver a ese mismo lenguaje, pero con una escala y ambición mucho mayores. Al entrar en el espacio, los asistentes fueron recibidos por esculturas de gran tamaño inspiradas en los icónicos charms de Loewe, que parecían cobrar vida al deslizarse por las barandillas. En el vestíbulo, una gigantesca calabaza de cuero, creada por la artista Anthea Hamilton, marcaba el tono de la muestra: una celebración de la creatividad sin restricciones.

Las salas se sucedían como en un museo de arte contemporáneo. En la sección de moda femenina, maniquíes cuidadosamente dispuestos lucían vestidos suspendidos y drapeados, jugando con la idea de la fragilidad y el movimiento. Los accesorios, expuestos en vitrinas como si fueran piezas de joyería arqueológica, incluían colgantes de alambre dorado con diminutas formas de abejas y burros, así como versiones cristalizadas de las clásicas sandalias de gelatina que evocan la infancia británica. En otra sala, la experimentación con el cuero —el corazón artesanal de Loewe— alcanzó nuevas dimensiones. Abrigos, chaquetas biker y bombers fueron presentados con cortes verticales que evocaban una estética medieval, mientras que los icónicos bolsos de la marca, como el Puzzle, se mostraban junto a las herramientas de los talleres de Loewe, resaltando la meticulosa artesanía detrás de cada pieza.

Cortesía Loewe 

La ausencia de modelos humanos no fue un detalle menor, sino un manifiesto. Anderson dejó claro que la moda no necesita el cuerpo para justificar su existencia. Al eliminar el componente humano, la atención se centró en la estructura, los materiales y la innovación técnica, enfatizando que cada prenda posee una belleza y un significado propios. Esta decisión también reavivó el debate sobre el rol de la moda en el mundo del arte: ¿puede una prenda ser contemplada del mismo modo que una pintura o una escultura? La inspiración de Anderson en el mundo del arte no es nueva. Bajo su dirección, Loewe ha colaborado con la Fundación Josef y Anni Albers, reivindicando el valor de la artesanía en el ámbito de la alta gama. La colección incluyó abrigos tipo capullo tejidos con hilos multicolores y bolsos bordados a mano con pompones, piezas que podrían perfectamente formar parte de una galería de arte textil.

Aunque la colección fue recibida con entusiasmo, la ausencia del diseñador durante la presentación generó especulación sobre su futuro en la casa de moda. Un portavoz de Loewe mencionó que Anderson había supervisado la exhibición el día anterior, pero no se emitió ningún comunicado oficial sobre su continuidad en la marca. Este detalle, sumado a la naturaleza retrospectiva de la muestra, ha llevado a muchos a preguntarse si esta podría ser su despedida. Independientemente de lo que depare el futuro, lo que queda claro es que Anderson ha dejado una huella imborrable en Loewe. Su capacidad para desafiar las convenciones y elevar la moda a una forma de arte ha redefinido el concepto de alta gama contemporánea. Con la colección Fall 2025, no solo ha presentado prendas, sino que ha formulado una pregunta que resonará en la industria: ¿y si la moda, al igual que el arte, no necesita de un cuerpo para existir?

Cortesía Loewe 

Share

0