EN CONVERSACIONES: KERING DETRÁS DE TOM FORD
POR CAMILA LAGOS - noviembre 8th, 2022
Una jugada que podría superar los tres millones de dólares y más de un comprador al asecho. Desde el verano – de la moda –, Tom Ford, la firma homónima del diseñador estadounidense, se encuentra a la venta y si bien su valor real no supera los 800 millones de dólares, la aparición de Kering en el mercado podría elevar la puja iniciada en agosto por Estée Lauder. Con Goldman Sachs como asesor de ventas, Ford, quien posee más del 60 por ciento del capital de su marca la puso en el mercado. ¿El objetivo? Un misterio que podría responder a sus múltiples intereses, pero también, a un leve distanciamiento de la industria. Cabe mencionar que, en mayo del presente año, Ford dejó la dirección del Council of Fashion Designers of Aerica (CFDA) tras tres años como presidente de la organización.
Inmediatamente, comenzó a explorar el mercado y de llevarse a cabo la venta, la firma no solo podría ser valorada en “varios miles de millones de dólares”, sino también, los nuevos propietarios tendrían “derecho a trabajar con el fundador después de la venta”. Esto, según fuentes internas de la empresa. El primer interesado por el gigante estadounidense Estée Lauder, quien en agosto se alzó como el principal interesado con una apuesta de tres mil millones. Un movimiento enraizado en Tom Ford Beauty, cuyas licencias de producción y comercialización ya son gestionadas por Lauder. De hecho, gran parte de las ventas de Tom Ford provienen de su sólido negocios de licencias, entre ellas, belleza, fragancias y anteojos. Esta última, en manos de Marcolin. En tanto, el pret-à-porter representaría tan solo un 20 por ciento del total de ingresos de la casa. De concretarse la venta, el conglomerado estadounidense “otorgaría las licencias de producción y comercialización de ropa a otras compañías”.
Un movimiento inédito que, en caso de concretarse, supondría seguir una estrategia similar a la que ha seguido, por ejemplo, Puig, creando una amplia cartera de marcas de las que primero fueron licenciatarios. No obstante, hace tan solo un par de días, The Wall Street Journal anunció el interés de Kering en Tom Ford. Una aparición que podría elevar aún más el posible valor de la casa estadounidense y que, a la vez, ampliaría la oferta del conglomerado francés. Actualmente, este cuenta con firmas como Balenciaga, Saint Laurent, Bottega Veneta, Alexander McQueen, Boucheron y Gucci, que representa el 52 por ciento del total de sus ingresos. Cifras problemáticas considerando la ralentización de la maison y la dependencia que tiene el conglomerado hacia ella. Aun así, se trata de una situación que podría cambiar con la adquisición de Ford.
Y aunque la valoración parece elevada, Invest Securities considera que este movimiento podría compensar el declive de la marca estrella de Kering. El “tamaño material, el posicionamiento elitista y su fenomenal negocio de licencias” contribuyen a aumentar el interés de los conglomerados hacía Tom Ford, explicó Mario Ortelli, socio de Ortlli & Co. Por último, si la compra se concreta, de cierta forma, el diseñador volvería a sus orígenes. Cabe recordar que, fue el encargado de revitalizar a un Gucci en decadencia, haciendo de los 90 la era dorada de la maison. ¿Podría suceder nuevamente? ¿Seguirá dirigiendo su marca? ¿Buscarán nombres nuevos para la dirección creativa de Tom Ford? Tan solo el tiempo lo dirá, mientras, Wall Street se deleita en los subibajas de las acciones.
Cortesía Tom Ford
Share