Chatea con nosotros para suscribirte
Profile

ELSA SCHIAPARELLI: LA REVOLUCIONARIA QUE VISTIÓ EL SURREALISMO

Por María Jesús Sielfeld - noviembre 26th, 2024

Hay nombres que resuenan como un eco en la historia de la moda, pero pocos lo hacen con la fuerza y el surrealismo de Elsa Schiaparelli. Nacida en Roma en 1890, no fue simplemente una diseñadora; fue una visionaria que convirtió la moda en arte y la rebeldía en su bandera. Proveniente de una familia aristocrática y conservadora, desafió las normas desde temprana edad, escribiendo poemas en su juventud que escandalizaron a su entorno y trazando así el primer boceto de una vida marcada por la provocación creativa.

Tras dejar su hogar, Elsa pasó de ser niñera en Londres a moverse en círculos artísticos en Nueva York y París, rodeándose de figuras como Salvador Dalí, Man Ray y Marcel Duchamp. Esa mezcla de desafíos personales y encuentros con artistas moldeó su camino hacia la moda. Su incursión en el diseño fue autodidacta, pero absolutamente innovadora. En 1927, debutó con su emblemático suéter de trompe l’oeil, cuyo diseño de un lazo blanco sobre fondo negro la lanzó a la fama. Ese mismo año abrió su primera boutique en París, donde su creatividad desbordante transformó lo cotidiano en extraordinario. Sus piezas, como el sombrero en forma de zapato y el vestido de langosta diseñado en colaboración con Dalí, rompieron las barreras entre la moda y el arte. Elsa no solo diseñaba prendas, sino que creaba historias que combinaban humor, provocación y simbolismo.

La década de 1930 fue su época dorada. Con una visión única, Schiaparelli lideró el movimiento del ready-to-wear con su colección “Pour le Sport”, que incluía piezas prácticas como la alborotadora jupe-culotte, una falda pantalón que desafió las normas de género de la época. Sus diseños nocturnos, como vestidos con bolsillos secretos para llevar alcohol durante la Prohibición en Estados Unidos, mezclaban funcionalidad con irreverencia. En 1934, se convirtió en la primera diseñadora en aparecer en la portada de Time, un reconocimiento a su impacto global.

Cortesía Getty Images

La relación de Elsa con el surrealismo no se limitó a su amistad con artistas. Sus colecciones, como la inolvidable Circus Collection de 1938, reflejaron los temores y desafíos de su tiempo. El Skeleton Dress, inspirado en las obras de Dalí, evocaba las sombrías realidades de la Segunda Guerra Mundial, mientras que su Tears Dress, con un estampado de “desgarros”, fue una respuesta poética a la violencia y el sufrimiento global. Para Schiaparelli, la moda era un lienzo para explorar emociones y conceptos profundos.

Hoy, Elsa Schiaparelli es recordada como una pionera que reescribió las reglas de la moda, llevando el arte y la imaginación a las pasarelas. Su espíritu rebelde y su enfoque surrealista continúan siendo el alma de la casa Schiaparelli, que bajo la dirección de Daniel Roseberry ha renacido como una de las marcas más influyentes del siglo XXI. Sus diseños, fieles al legado de Elsa, son sinónimo de extravagancia y creatividad, adorados por celebridades como Lady Gaga, Bella Hadid, Beyoncé y Zendaya, quienes han llevado sus piezas a alfombras rojas y escenarios globales.

Cortesía Getty Images

Share

0