Chatea con nosotros para suscribirte
Lifestyle

EL DISRUPTIVO ARTE DE MATHIAS KISS

POR CARLOS LOYOLA - junio 10th, 2022

De haber trabajado como aprendiz de pintor vidriero a exhibir sus obras de arte en el mundialmente conocido Palais de Tokyo, de París, Mathias Kiss se enorgullece de celebrar sus 35 años de carrera. Para la ocasión, el artista francés prepara una nueva exposición en su atelier, la que irá acompañada de varios libros de edición limitada, además de una gran reunión, donde pretende anunciar novedosos proyectos y homenajear su obra artística, la que se destaca, principalmente, por reinventar radicalmente la arquitectura, el diseño y el arte contemporáneo

Por CARLOS LOYOLA LOBO

Fotografías gentileza MATHIAS KISS – DAVID ZAGDOUN

De padre húngaro y madre francesa, Mathias Kiss (Francia, 4 de julio de 1972) comenzó a los 14 años trabajando como aprendiz de pintor vidriero, para luego convertirse en miembro de Compagnons du Devoir, a los 17, donde aprendió y perfeccionó la restauración de monumentos nacionales, como el Louvre, Notre-Dame, Comédie Française, Opéra Garnier, el Conseil d’État, entre otros. Ser parte de ese grupo fue un logro considerable, sin embargo, él tomó el desafío de abandonarlo después de 10 años, para liberarse y crear libremente, sin restricciones. Desde entonces, los fundamentos que aprendió en esa escuela se han convertido en un trampolín para ideas más frescas. En la actualidad, el artista de 49 años es conocido por sus audaces giros en el clasicismo francés para crear obras maestras estéticas y que invitan a la refexión. Desde sus inicios al día de hoy han transcurrido 35 años, un gran hito para el artista, quien ha podido disfrutar de su talento y mostrarlo al mundo. Y es que Mathias Kiss no es ajeno al mundo del arte, ya que su trabajo se puede encontrar en toda Francia, especialmente donde menos se espera. Un veterano experimentado, Kiss ha aparecido en espacios que los artistas sueñan con exhibir, como la Galería Alain Gutharc, el Palais des Beaux-Arts de Lilles y el mundialmente famoso Palais de Tokyo. Ha colaborado con marcas prestigiosas y compañeros artistas, como Hermès, Cartier y Pierre Hardy, por nombrar algunos. El arte de Kiss da un soplo de aire fresco a los motivos clásicos y permite refLexionar sobre la idea del surrealismo.

Uno de los mayores hitos de su carrera fue su exposición titulada ‘Double Je (Doble I)’, que se instaló en el Palais de Tokyo en París, en 2016. ¡Una propuesta mágica! Se basó en una llamativa construcción de cornisas doradas y serpenteantes, donde los espectadores debían escanear un código en la sala y seguir las líneas doradas que trepaban por la pared, las que se extendían por todo el espacio. Su forma única crea perspectivas extrañas y discordantes, lo que demuestra perfectamente cómo Kiss se esfuerza por alterar las tradiciones. Inspirado en su época de artesano y aprendiz de constructor, el artista traspone su saber, pero lo altera y les da la vuelta a las convenciones. El aspecto estético y burgués de las cornisas doradas se exagera a medida que se extienden audazmente por la habitación, y así desarraigan el sentido de tradición que evocan inicialmente. Años después, en 2019, siguió dejando su huella. En esa ocasión presentó su obra en el Palais des Beaux Arts de Lille, donde llevó a cabo una piscina de espejos; una escultura que llamó ‘Besoin d’Air?’ (¿Necesita aire?). Mirarla desde arriba da como resultado una versión distorsionada, casi pixelada, del cielo. En esta manipulación celeste de los materiales, Kiss invitó a mirar cómo nuestro mundo se pone ‘patas arriba’. A medida que la luz fuctúa, también lo hace la propia instalación. El resultado es una escultura sugerente y emotiva, capaz de inspirar nuevas ideas con cada ángulo y cada momento que pasa. La grandeza de la instalación está perfectamente en consonancia con el entorno en sí, ya que el atrio de cristal funciona para realzar la escultura. Kiss continúa subvirtiendo los materiales y las tradiciones al presentar una imagen distorsionada del espacio circundante en los espejos pixelados. Recientemente, el artista ha sido parte de la exposición titulada ‘Genius Loci’, un homenaje al arquitecto italiano Gio Ponti. El objetivo de esta serie de esculturas es capturar y mostrar la esencia de Ponti en los espacios que diseñó. La contribución de Kiss se extendió por el jardín como las alas de un ángel. La fusión del arte contemporáneo y la arquitectura es otro ejemplo más de la capacidad de Kiss para alterar las tradiciones, pero también es una señal de su versatilidad. En un tributo sensible al arquitecto, una instalación íntima muestra el crecimiento constante de Kiss como artista, y refleja aún más su deseo de reinventar radicalmente la arquitectura, el diseño y el arte contemporáneo. Es que, además, manipula hábilmente los materiales, pero, al mismo tiempo, mantiene el sentimiento de la obra de arte puesta en su esencia.

EL TALLER PERFECTO

Un aspecto revelador es que muchas de sus obras se encuentran en su taller. Él cree que su espacio debe ser el refejo de su crecimiento, por lo que cada habitación tiene en exhibición algún trabajo que ha creado a lo largo de los años. Es la forma en la que le recuerdan a Kiss su crecimiento creativo. Dentro de su atelier, el artista parisino está completamente inmerso en su arte y tanto su vida cotidiana como sus futuros proyectos artísticos se enriquecen y guían por el espacio que lo rodea. Adornado con un techo altísimo, follaje agradable y grandes ventanales que dejan entrar la luz natural más suave, es fácil envolverse en el espíritu creativo. Como creyente de que su espacio debe ser un refejo de su propia evolución artística, ha utilizado varias de sus obras para mejorar el lugar, dispuestas con gracia y no poca audacia. Mientras sus ojos bailan alrededor de su taller parisino, se da cuenta de que todo, desde el sofá hasta las baldosas y la alfombra, es producto de su energía creativa. Vivir en un espacio donde uno no solo puede ver arte, sino también sumergirse por completo y hacer que sea parte de su vida funcional es un sueño, por decir lo menos. Y así, Mathias Kiss celebra su carrera de 35 años dando la bienvenida a los visitantes a su taller, lo que se convertirá en una exposición de sus logros artísticos y contará con una serie de obras maestras, nuevas e inéditas. Para conmemorar la ocasión, también lanzará una serie de libros frmados de edición limitada. A mitad de año llevará a cabo una gran celebración y será la ocasión para honrar sus logros y anticipar sus futuras creaciones artísticas. LEE MÁS EN ISSUE #44 SUSCRÍBETE AQUÍ

Share

0