Chatea con nosotros para suscribirte
Profile

EL ARQUITECTO DEL DRAMA: LA HISTORIA DE JOHN GALLIANO

Por Andrea Cova - marzo 28th, 2025

Desde sus primeros pasos en la escena londinense hasta su reinvención en Maison Margiela, pasando por su época dorada en Dior, John Galliano ha sido uno de los diseñadores más icónicos y controvertidos de la moda contemporánea. Su legado trasciende el ámbito de las pasarelas, consolidándose como un verdadero arquitecto del espectáculo en la alta costura. Su capacidad para mezclar narrativas históricas, emociones profundas y un enfoque teatral ha transformado la industria, llevándola a explorar territorios donde la moda se convierte en arte y, a veces, en poesía visual. Nació en Gibraltar en los años sesenta, pero se trasladó a Londres con su familia cuando era niño.

Esta ciudad, con su efervescencia cultural y su dinamismo en la industria se convertiría en el escenario perfecto para alimentar su vena artística. Desde joven, mostró un interés innato por las formas, los colores y la expresión personal, elementos que más tarde definirían su enfoque como diseñador.  Tras completar sus estudios en la prestigiosa Central Saint Martins, una de las instituciones más influyentes en la formación de talentos en la moda, deslumbró con su colección de graduación, inspirada en la Revolución francesa, esta propuesta no solo capturó la atención de los expertos, sino que también anunció la llegada de una nueva voz en la escena. Su habilidad para fusionar la historia con una interpretación contemporánea le permitió destacarse rápidamente, y pronto se convirtió en una figura del panorama londinense.  Pero el verdadero giro en su carrera llegó en 1996, cuando fue nombrado director creativo de Dior.

Cortesía Maison Margiela 

En este puesto, no solo revivió la casa de moda francesa, sino que la transformó en una de las firmas más influyentes de su tiempo. Desde su primera colección de alta costura, quedó claro que su visión iba mucho más allá de crear ropa; su propósito era crear arte.  Él retomó el espíritu del “New Look” del fundador de la maison, reinterpretándolo con un enfoque más audaz, sensual y lleno de dramatismo. Cada desfile era un espectáculo teatral donde las modelos no solo desfilaban: actuaban. En sus producciones, inspiradas en épocas y culturas diversas, las prendas contaban historias complejas. Desde odas a la Belle Époque hasta tributos a la cultura asiática, Galliano combinaba una investigación exhaustiva con una imaginación desbordante.

Sin embargo, toda época de gloria llega a su fin. En medio de conductas excesivas y comentarios antisemitas, en 2011 fue despedido, sin saber que tiempo después sería el responsable del renacer de Maison Margiela. Tras su salida, desapareció del ojo público, enfrentando un proceso de rehabilitación y reflexión personal. Aunque muchos creyeron que su carrera había llegado a su fin, el diseñador demostró que los momentos de crisis pueden ser catalizadores de reinvención… CONTINÚA LEYENDO EN ISSUE #63

Cortesía Dior y Maison Margiela 

Share

0