DERECHO AL ABORTO EN ESTADOS UNIDOS: LA MODA NO SE CALLA
POR FELICITAS JEFFERIES - julio 4th, 2022
¿Has escuchado hablar alguna vez Roe V. Wade? A estas alturas, probablemente sí. Es un emblemático caso de 50 años en Estados Unidos que garantizaba la protección de la Constitución del derecho al aborto en una persona embarazada. Recientemente, la Tribunal Supremo anunció la derogación esta ley aprobada en 1973. Por supuesto, esta lamentable noticia causa impacto y ha repercutido a nivel mundial y deja mucho que hablar. Todas las comunidades pro-choice se han manifestado y las grandes casas de moda tampoco se quedaron calladas.
El conglomerado Kering, que acumula firmas como Gucci, Saint Laurent, Bottega Veneta, Alexander McQueen, Balenciaga, entre otros, se manifestó ante la decisión a través de su perfil de Instagram. “Kering y sus marcas están en contra de todas las formas de violencia que se ejerzan contra la mujer. Apoyamos la libertad de la mujer a tomar sus propias decisiones sobre sus cuerpos y sus vidas”, fue el comunicado oficial en la red social. Además, anunciaron que “pagamos a nuestros empleados de Estados Unidos los gastos de viaje fuera del estado por servicios de atención médica, incluida la atención sexual y reproductiva, que no estén disponibles en sus estados de origen”. De la misma forma, la casa de moda Boss expresó: “Apoyamos a las mujeres a las que se les impida tomar sus propias decisiones sobre su cuerpo, su vida y su futuro”.
- GUCCI
- FERRAGAMO
- GUCCI
Con un mensaje más simple y categórico, Salvatore Ferragamo dijo “Let Women Choose” (Dejen elegir a las mujeres). Con la decisión de la Corte Suprema, muchas marcas, como Gucci, ya se han comprometido a pagar los gastos de todas las colaboradoras que necesiten viajar para realizarse el procedimiento o recibir atención en salud reproductiva. Sin embargo, hay quienes opinan que las grandes firmas deben tomar una postura más activa ante el retroceso del país en materia de derechos, más allá de solo cubrir sus gastos económicos. Reflexionando un poco más, la moda es una de las industrias que más ha vulnerado el cuerpo de las mujeres, dictando la manera en la que deben vestirse, imponiendo estándares imposibles que han perjudicado al cuerpo femenino desde tiempos inmemorables…cómo olvidar el corsé, por ejemplo. ¿No será hora de imponerse ante los perjuicios que se nos han infligido y cambiar la historia?
- KERING
- PRABAL GURUNG
- BOSS
Share