Chatea con nosotros para suscribirte
News, Profile

DEMNA, ENTRE LOS 100 MÁS INFLUYENTES

POR CAMILA LAGOS - mayo 26th, 2022

“Hojeando las imágenes de la colección de Alta Costura de Balenciaga diseñada por Demna, mi corazón dio un brinco y luego se abrió. Era lo mismo que sentía cuando hojeaba las revistas de moda de mi madre cuando era niña. Pude sentir el cuidado y el respeto que tenía por la herencia y la historia de Balenciaga, y por Cristóbal, el hombre que creó la marca homónima. La ejecución de Demna se sintió a la vez atemporal y nueva”, escribió Alexa Demie respecto al diseñador, quien de acuerdo con la revista Time, es una de las 100 personas más influyentes de 2022. A la vez, la actriz dijo que, un año después, tuvo placer de lucir tres looks personalizados de la maison. Con los cuales pudo sentir la delicadeza intrínseca de cada pieza, pero también, la dualidad que presenta Demna. En resumen, una carta de admiración, una declaración de respecto hacía uno de los diseñadores más reveladores del siglo.

Con el rostro cubierto como defendiendo el derecho al anonimato, o quizás, simplemente como una manera irreverente de decir que, aunque su cara no se vea, todas las personas saben quién es. Vanguardista, distópico, controversial y muy, muy sensible. Así es Demna, el diseñador que durante diciembre de 2021 pidió que no lo llamasen más por su apellido (Gvasalia). Desde entonces ha sido solo Demna, el georgiano que en 2015 se convirtió en el director creativo de Balenciaga y que ha hecho de esta un fenómeno de redes sociales y Street style. Siendo la voz de una nueva generación, apela a las y los centennials con una combinación entre la elegante desestructuración que caracterizó a Cristóbal y una propia; que flota en lo deportivo y la irreverencia transformadora. Todo es posible para Demna, incluso, revivir la Alta Costura de una firma que la abandonó tras la muerte de su fundador.

Cortesía de Getty Images

Pero su talento y sensibilidad van mucho más allá de Balenciaga. Nació el 25 de marzo de 1981 en Georgia. A sus 10 años se disolvió la Unión Soviética y dos años después, ante la guerra que azotó a su país, debió dejarlo, exiliándose junto a su familia. En 2011 se radicó en Düsseldorf, Alemania, donde estudió economía internacional durante un par de años, pero el sector financiero no era lo suyo y rápidamente, se fue a Bélgica, precisamente a la Royal Academy of Fine Arts de Amberes, una de las escuelas de arte más prestigiosas del mundo. En 2007 presentó su primera colección y en 2009 se incorporó a Maison Margiela para seguir aprendiendo y explorando la moda revolucionaria. Ahí estuvo al mando de las colecciones femeninas hasta 2013. Luego se trasladó a Louis Vuitton, donde trabajo junto a Marc Jacobs y Nicolas Ghesquière.

En el mismo periodo cofundó junto a su hermano, Guram, a Vetements. La casa de la disrupción y la vanguardia. Una que debutó durante el otoño de 2014 en París y que se convirtió en finalista de los premios LVMH como talento emergente. Sin embargo, el galardón recayó en Marques’ Almeida, y a pesar de no haber ganado, Vetements se convirtió en una de las firmas favoritas del streetwear y la Generación Z. Con su estética postsoviética y ese estilo tan avasallador, la marca transformó las reglas de la moda con prendas unisex o con shows mixtos. Incluso, de manera contestataria, como despojándose de los prejuicios existentes. Todo bajo la visión de Demna, porque si bien había un colectivo de diseñadores detrás de cada pieza y los hermanos codirigían la firma, cada uno lo hacía desde sus trincheras. Uno, desde la gestión empresarial  y el otro, dirigiendo el manto creativo.

No obstante, en 2019 Demna dejó el liderazgo de este grupo y se enfocó en un 100 por ciento a Balenciaga. Colaboraciones con Yeezy x Gap, Gucci y la más reciente con Adidas, son algunos de los hitos que han marcado la trayectoria de quien ha sido nombrado como una de las 100 personas más influyentes del mundo. Y cómo no, si cada movimiento que da en la maison es sinónimo de polémicas, alabanzas o incluso ambas. Cómo olvidar esas zapatillas desgastadas que lanzó hace menos de un mes o su irrupción en Los Simpson. Tampoco podemos dejar pasar que Balenciaga se ha alzado como la firma más popular a partir del tercer trimestre de 2021, dejando atrás la hegemonía de Gucci y uniéndose con rostros como Kim Kardashian, Justin Bieber o Alexa Demie, quien, en su carta a Time finalizó diciendo: “La dualidad que presenta Demna no solo refleja los tiempos, sino que avanza hacia el futuro. Su intención detrás de la marca se siente más profunda que vender un producto, y es por eso que el efecto Balenciaga se siente en todo el mundo”.

Cortesía de Getty Images

Share

0