DEL ATELIER AL HOGAR: LA SOFISTICACIÓN DE ARMANI/CASA
Por María Jesús Sielfeld - marzo 3rd, 2025
Imagina que el estilo impecable de un traje Armani pudiera extenderse más allá de tu clóset y envolver cada rincón de tu hogar. Eso es precisamente lo que Giorgio Armani logró cuando en el año 2000 decidió llevar su visión de elegancia atemporal a los interiores con la creación de Armani/Casa. No se trataba simplemente de diseñar muebles o accesorios; era una invitación a vivir dentro de su universo estético, donde cada objeto cuenta una historia de sofisticación, funcionalidad y belleza discreta. A los 65 años y una carrera que ya había redefinido la moda, Armani demostró que su talento no tenía límites: si podía vestir a las personas, ¿por qué no vestir también sus espacios? Y ahora, con 90, nos sigue sorprendiendo con su capacidad para reinventarse y mantener su sello de elegancia atemporal.
A diferencia de otras firmas de moda que incursionan en la decoración con textiles o pequeños complementos, Armani/Casa se distingue por ofrecer una experiencia completa. Desde muebles y luminarias hasta revestimientos de paredes seda y suelos de mármol, cada elemento está pensado para crear ambientes armoniosos y refinados. Inspirado en sus viajes y en distintas culturas como las asiáticas y europeas, la casa de moda italiana fusiona referencias globales con un toque contemporáneo. Un ejemplo es la mesa “Vivace”, cuyas patas evocan la delicadeza del bambú, o el biombo “Levante”, que transporta a un paisaje japonés, o el papel “Nabucco”, que hace referencia a Nabucodonosor, una de las más grandes óperas del compositor Giuseppe Verdi.
Cortesía Armani
La historia de Armani/Casa comenzó mucho antes de su lanzamiento oficial. En 1982, Armani diseñó una lámpara para las oficinas de su empresa en Milán, un objeto que más tarde se convertiría en el emblema de la marca. Esta pieza, conocida como la lámpara Logo, es un testimonio de su atención al detalle y su amor por los materiales preciosos. Hoy, la firma no solo vende productos, sino que también ofrece un servicio integral de diseño de interiores, adaptando su estilo a habitaciones privadas, apartamentos, villas, yates e incluso aviones privados. Estas colaboraciones permiten a estas propiedades añadir valor agregado por estilo, identidad y prestigio.
Lo que hace única a Armani/Casa es su capacidad para combinar tradición e innovación. Utiliza materiales de alta calidad, como maderas nobles, cueros exquisitos y tejidos de casas como Rubelli, pero siempre con líneas puras y colores naturales que reflejan su visión minimalista. Además, la marca ha colaborado con empresas como Molteni & C para cocinas y Roca para baños, llevando su sello a cada rincón del hogar. Ante eso, en un mundo donde la decoración a menudo se reduce a tendencias pasajeras, Giorgio se mantiene fiel a su esencia: crear espacios que no solo se ven bien, sino que también se sienten bien, demostrando que no solo viste personas, sino también hogares.
Cortesía Armani
Share