COBRO POR DEVOLUCIONES: ¿EL FUTURO DE LAS COMPRAS ONLINE?
POR BÁRBARA GUISTI - mayo 24th, 2022
Es posible que la pandemia no dejara a nadie fuera de las compras online. Se volvió tan recurrente que incluso, cuando volvimos a la normalidad, elegimos desistir de una visita a las tiendas y optar por el servicio a domicilio. Sin embargo, no todas las compras fueron exitosas. Hubo oportunidades en que un producto llegó en mal estado o simplemente, no era nuestra talla. El servicio de devolución muchas veces fue expedito, y otras, con una demora considerable, pero que no impidió volver a intentarlo. El e-commerce se ha convertido en algo masivo, no obstante, las probabilidades de una compra fallida son muy altas, y esto ha generado que algunas marcas hayan propuesto cobrar por cada devolución.
Uno de los motivos es el impacto ecológico. Se refieren al coste de empaque que considera envoltorios que son desechados. Además, la ida y vuelta del producto también genera un gasto extra para la empresa y la necesidad de reducir el costo real de la prenda para poder venderla. Y si pensabas que esto era solo una idea, te contaremos que ya existen firmas de moda que comenzarán a cobrar por las devoluciones. Zara, la firma española declaró que hasta un 30% de los productos que se habían comprado durante el año anterior, fueron devueltos. La Industria del Diseño Textil ya inició en otros países el cobro por cada devolución y espera que se pueda replicar en toda Europa. ¿Será este el futuro de las compras online?
Cortesía de Getty Images
La noticia ha sido comentada en redes sociales, sobre todo por los fieles clientes del grupo español, que no comparten la decisión. Incluso, hay quienes adelantaron una caída en las compras de la firma si se llega a aplicar en todo el mundo. Y aunque no sabemos si la nueva idea de mercado se extienda a otros países, es factible que, a largo plazo, otras firmas lo repliquen. Negativo o no, será más que necesario tomar buenas decisiones antes de comprar, y con esto, evitar cobros extra que no estén contemplados en la inversión.
Cortesía de Getty Images
Share