CHANEL VS EE.UU: LA BATALLA POR PATENTAR LA BOTELLA Nº5
POR FELICITAS JEFFERIES - agosto 29th, 2022
Chanel Nº5 no solo es la fragancia más emblemática de la maison francesa, es la más vendida en todo el mundo. Creada en 1921, fue la quinta de las pruebas que Coco Chanel hizo en la búsqueda del aroma perfecto, que hoy en día cualquiera puede distinguir. De la misma forma, su botella rectangular con los lados biselados también es inconfundible. Sin embargo, la oficina de marcas registradas de Estados Unidos parece nadar en contra de la corriente al no querer reconocerla como icónica y negarse a patentar su empaque como marca.
“La forma de la botella de perfume y el tapón de la botella es una forma básica que es común en los campos de los cosméticos, las fragancias y la perfumería”, comentó un abogado examinador de la USPTO (United States Patent and Trademark Office). Por el momento, se le solicitó a Chanel que proporcione más evidencia de distinción para engrosar su caso, puesto que la oficina considera que “la marca consiste en la configuración no distintiva de un envase nuevo para los productos que no es inscribibles en el Registro Principal sin prueba suficiente del carácter distintivo adquirido”.
De todas maneras, Estados Unidos sí cuenta con una serie de leyes que resguardan a las marcas de la competencia desleal y los falsificadores, por lo que los productos se encuentran escudados hasta cierto punto. Cabe mencionar que no es la primera vez que la firma francesa se enfrenta a una situación de dicha índole. En enero de este año, Lituania también se negó a patentar la reconocida botella por falta de distinción. Pese a la argumentación de que ésta la había adquirido con el tiempo, la solicitud de Chanel fue rechazada por los tribunales. Sin embargo, no todo fueron batallas legales perdidas, la marca sí logro registrar con éxito el diseño del frasco Nº5 en países vecinos como Letonia y Polonia.
Cortesía de Chanel
Share