CARTIER VS TIFFANY: LA BATALLA LEGAL POR LOS SECRETOS COMERCIALES
POR CAMILA LAGOS - marzo 4th, 2022El mundo de la alta gama está lleno de controversias; desde el origen de sus materias primas y hasta la responsabilidad social y ambiental de las grandes firmas. La moda y la joyería – por supuesto – no están exentas de estas, ni tampoco, de las batallas en el campo legal. Competencia desleal, copyright y un largo etcétera que, ahora, ha llevado a Cartier del grupo suizo Richmont y Tiffany & Co.del conglomerado francés LVMH, a enfrentarse en el Tribunal Federal de Nueva York. La maison de origen francés presentó una demanda contra su par estadounidense por “competencia desleal” y contra su exempleada, Megan Marino por incumplimiento de contrato.
De acuerdo con Cartier, Marino fue “atraída” por Tiffany & Co. para dejar su puesto como subgerente de comercialización de joyas y asumir, en la casa estadounidense, la gerencia de la Alta Joyería. La contratación habría tenido como finalidad revivir la Alta Joyería de Tiffany mediante un supuesto “robo de secretos comerciales”. Estos habrían tenido cabida durante diciembre de 2021, cuando Marino aún trabaja en Cartier. La exempleada de la maison francesa es acusada de enviar “muy sensibles y valiosos” documentos internos de la empresa a su correo personal. Entre ellos, “información de precios y estrategias detalladas de distribución de productos, presentaciones internas y orientación sobre alta joyería, marketing y comunicaciones”. Además de “notas detalladas de reuniones que incluyen planificación en tiempo real para listas de cosas por hacer y actividades de merchandising para 2022”, según detalla la denuncia.
Información potencialmente útil que, según Cartier, es “solo accesible para un número limitado de empleados”. Además, no es conocida fuera de la firma debido a los contratos de confidencialidad y que representa la estrategia de la maison para su línea de Alta Joyería. Piezas cuidadosa y detalladamente elaboradas que pueden superar los 10 millones de dólares, siendo un porcentaje sustancial de los ingresos de la firma francesa. La naturaleza confidencial de la información filtrada equivale a un “activo protegido por secreto comercial” que en manos de un “competidor sofisticado” puede transformarse en estrategias contrarias a “cómo Cartier asigna, comercializa y fija el precio de sus acciones”.
En cuanto a Marino, la exempleada de Cartier mencionó que Tiffany estaba más interesada en contratarla “como fuente de información que como gerente de Alta Joyería”. Lo que según la marca del grupo Richmont demostraría la “perturbadora cultura de apropiación indebida de información competitiva” de la firma de LVMH. “Cartier respeta plenamente los derechos de los competidores para perseguir sus objetivos comerciales. En este caso, sin embargo, la ambición comercial de Tiffany cruzó la línea entre el curso ordinario de los negocios y la competencia desleal”, mencionó la maison francesa, que en estos momentos busca una indemnización por daños y perjuicios. También, una orden judicial que exija a la casa estadounidense abstenerse de emplear la información. Por su parte, Tiffany rechazó las acusaciones “infundadas” y anunció que se defenderán “enérgicamente” mediante un comunicado.
Cabe mencionar, que Marino fue despedida solo cinco semanas después de ser contratada por Tiffany, justo en el momento en que surgieron los problemas legales con Cartier. Así también, esta no es la primera que la firma francesa emprende acciones legales contra su par estadounidense. En 2014, la maison perteneciente a Richmont estableció una demanda similar contra una ex ejecutiva de publicidad. La acusada de aquel entonces no solo habría conspirado para apropiarse de información comercial tras unirse a Tiffany & Co. sino, además, habría persuadido a su exasistente para que se le uniera.
Cortesía de Getty Images
Share