Chatea con nosotros para suscribirte
Woman

BOTTEGA VENETA WINTER 22: LA ESENCIA DEL RAVE

POR CAMILA LAGOS - septiembre 2nd, 2022

Un año y medio. Ese fue el tiempo en que Bottega Veneta estuvo fuera de las redes sociales y aunque la firma, ahora dirigida por Matthieu Blazy, no ha vuelto a Instagram, si lo han hecho sus campañas. Tras la abrupta salida de Daniel Lee, Blazy asumió la dirección creativa de la maison en noviembre pasado y en febrero del presente año debutó con su primera colección. Un Prét-à-Porter de Otoño-Invierno amplio y seguro, enérgico y repleto de movimiento. Casi siete meses después, es el turno de debutar con la campaña oficial. Una editorial que mantiene la esencia de la casa italiana, pero también, de aquella pasarela invernal. El cuero, los bolsos, las botas a la altura de las rodillas representan el viaje enraizado en la entrega.

“Bottega es una empresa de bolsos, así que vas a algún lado, no te quedas en casa”, comentó Blazy en febrero. Una frase que encarna a la perfección la campaña fotografiada por Louise Thornfeldt, Sander Muylaert, Solène Gun o Malick Bodian. En conjunto, cada uno capturó parte de la este nuevo Bottega; un destino distinto para cada modelo, pero en común, uno cubierto de libertad, y donde la esencia del rave de alzó como el gran protagonista. Y no es de extrañar. La firma se ha caracterizado por explorar las fiestas electrónicas y los ambientes nocturnos de una manera sublime y hasta controversial. Cómo olvidar aquella presentación secreta en el Berghain y las imágenes de Salon 02. Los colores eléctricos utilizados por Daniel Lee son una de las pocas características que comparten los diseñadores. Blazy, mantuvo las tonalidades llamativas; sin embargo, estas se limitaron a los accesorios, principalmente a botas y uno que otro brillante abrigo.

Cortesía de Bottega Veneta

Por supuesto, el brillo también se manifestó en vestidos lenceros cubiertos de lentejuelas, encajes o plumas. En tanto, ese espíritu electrónico y fiestero se plasmó, especialmente, en imágenes saturadas y con baja iluminación, donde solo el resplandor de las luces reflejándose en la purpurina podían verse. Salones inhóspitos, casas habitadas por la hierba creciendo entre las paredes o el concreto como único aliado. Pantalones, faldas y abrigos de cuero en colores negro, rojo y café, y una serie de tank tops como sinónimo de simpleza y minimalismo. “Bottega Veneta fue creada por un colectivo de artesanos…Esta es la historia, y así es como abordamos la campaña: juntos, con muchas formas diferentes de ver”, explicó Blazy, creando un nuevo Bottega. Más pragmático, más cosmopolita y más unido. Uno que, desde el silencio, se expande a través de la marroquinería y la atemporalidad, ya sea desde Milán o Bélgica.

Cortesía de Bottega Veneta

Share

0