BALENCIAGA COUTURE 23: EL ARTE DE HACER ROPA
POR ANDREA COVA - julio 7th, 2023
Casi de forma triunfal y sin ningún tipo de pretensiones. Demna Gvasalia ha sabido como encontrar paz después de la tormenta, una que, incluso, causó un quiebre gigantesco entre la marca y la opinión pública. Aunque suene cliché, después de la lluvia siempre sale el sol y así parece ser para Balenciaga. Su colección Couture 2023 es una representación del progreso del diseñador, que a finales del año pasado sólo buscaba entrar en la conversación a través de temas sumamente controversiales. Plasmándolos en colecciones que en algunas ocasiones perdían sentido y misión, ya que solo querían “impactar”. Sin embargo, las últimas propuestas del director creativo de la firma se centran únicamente en “el arte de hacer ropa”. Aquí no hay críticas a la sociedad ni a situaciones particulares. Solo se trata de diseñar piezas que trasmitan el verdadero ADN arquitectónico de la maison.
La moda cumple un rol importante en la política, es un medio de expresión no verbal que por años ha sido utilizado como herramienta. Pues, todo comunica y el trabajo de Demna se ha caracterizado por ser disruptivo en este sentido, ya que más allá de la rareza de las telas, diseños y siluetas, lo que verdaderamente importa es el motivo por el cual nació la colección. Puede ser una protesta contra el sistema, un mensaje de reflexión o una narrativa provocativa. Sea el que sea, siempre busca generar algo más allá de lo estético. Por ello, el diseñador ha sido clasificado como una de las 100 personas más influyentes. No obstante, este año decidió volver a lo central, confeccionando piezas clásicas y elegantes que lo ayuden a volver a construir lo que realmente es Balenciaga, que en el último tiempo se convirtió en una firma mainstream.
Cortesía Balenciaga
La colección de Alta Costura 2023 quiere volver a los orígenes. Incluso, con la intención de desarrollarlo aún más y preservar el legado de Cristóbal Balenciaga. De hecho, el primer look de la entrega es una réplica de un vestido de terciopelo negro de Alta Costura del fundador de la maison que utilizó Danielle Slavik y posteriormente Grace Kelly. Y así, a lo largo de la propuesta existen referencias exactas que solo buscan realzar “el arte de hacer ropa”. Evidentemente, esta nueva etapa nace por las constantes polémicas, pero es un enfoque que abraza la industria tradicional. Una que no sigue tendencias ni mucho menos partidos políticos. Todo se trata de siluetas armónicas que demuestren ser una cosa, pero por técnicas y estilos aumentan su complejidad y pasa a ser un asunto menos cotidiano.
Cortesía Balenciaga
Share