Chatea con nosotros para suscribirte
News

ADIÓS A LA TEATRALIDAD: A LOS 73 AÑOS FALLECIÓ THIERRY MUGLER

POR CAMILA LAGOS - enero 24th, 2022

Gone too soon. Un dios de la moda, un excéntrico por naturaleza y el maestro de la teatralidad. A los 73 años y debido a causas naturales, Manfred Thierry Mugler ha fallecido. La noticia se dio a conocer a través de las redes sociales del artista, dejando a la moda, nuevamente, de luto. Manfred nació el 21 de diciembre de 1948 en Estrasburgo, una ciudad al noreste de Francia y donde vivió hasta los 21 años. En ese punto, ya a inicios de los 70, se mudó hasta París y ahí comenzó su meteórica carrera, como fotógrafo y diseñador. Primero fueron algunas colaboraciones y diseños vendidos a firmas francesas, y luego, en 1973, la creación de “Café de Paris”; su primera línea de ropa. Una fusión entre la sofisticación y lo urbano que lo llevó a fundar la Maison Thierry Mugler. Con colecciones listas para usar y de Alta Costura, revolucionó los códigos de la moda y glorificó una nueva feminidad.

Teatralidad, fantasía y sensualidad. Esas son las palabras que mejor definen la obra de Thierry. Una que se mantuvo a flote por más de tres décadas y que perduró, incluso, cuando se retiró de la moda en 2002. Siluetas geométricas que evocan las piezas estructuradas de siglo XX, hombros grandes y cinturas pequeñas. La figura femenina era realzada con un erotismo elegante, refinado, poderoso y artístico. Látex, transparencias y tocados infinitos que hacían de la mujer Mugler una femme fatale. Una oda al cine clásico, al Hollywood antiguo. Una convergencia entre el surrealismo y por qué no, lo bizarro, aquello que salía de límites y se adelantaba a las tendencias. Dominatrix, heroínas, insectos o ciencia ficción. Manfred –como prefería que lo llamara – iba siempre un paso adelante, revelándose contra todos y todo.

Cortesía de Thierre Mugler House

“Cada campo artístico era para él una herramienta para la realización de sus sueños” comentaron los representantes del diseñador mediante un comunicado de prensa. Llevaba a cabo su propia publicidad, sus propias campañas y fotografías. Era un artista integral que, incluso, dirigió el video “Too Funky” de George Michael. Un maestro de la fantasía, cuyo surrealismo sensual e imponente lideró las pasarelas de los 70, 80 y 90. Fue, precisamente, en 1995 cuando se adelantó a la era digital y creo una colección inspirada en robots, mujeres robots. En el Spring de Alta Costura de 1997 hizo lo mismo, pero en esa oportunidad, con insectos que redefinieron la cintura de avispa. Nuevas dimensiones y proporciones. Todo ceñido en exquisitos materiales y texturales; mucho cuero, látex y cut outs. Además de, por supuesto, un énfasis corporal predominado por la figura de reloj.

Pero su majestuosidad no solo se limito a las pasarelas más extravagantes y atrevidas de los 80 y 90, sino también, a la perfumería. En 1992, su año robótico, lanzó Angel, un eau de parfum de acreditado como la primera fragancia gourdmand por sus inusuales componentes foodies y que hasta hoy sigue siendo una de las más vendidas. Fue en este ámbito en el cual se centró tras su retiro, uno que llegó tras una completa realización de sueños y Alta Costura. Y con la teatralidad de la exageración y el impacto comenzó a diseñar, en 2003, los vestuarios del Circo du Soleil. Piezas impactantes y espectaculares en el más amplio sentido de la palabra. Cada detalle tenía el sello de Manfred, cada diseño era un espectáculo en sí. Creo su propio mundo, uno lleno de fantasía y sensualidad. Incluso, su genio estuvo detrás de los shows de cabaré del icónico Moulin Rouge y el Crazy Horse. “He dedicado mi vida al animal más lindo de la tierra: el ser humano. Sé que la belleza puede salvar el mundo”, Manfred Thierry Mugler (1948-2022).

Cortesía de Getty Images

Share

0