Chatea con nosotros para suscribirte
Opinión

⁠EL BOOM DEL “QUIET LUXURY”: ¿MODA ATEMPORAL O UNA TENDENCIA PASAJERA?

Por Antonia Peñaloza - marzo 21st, 2025

Para quienes seguimos la moda de cerca, el concepto de quiet luxury no es nada nuevo. Pero si aún no estás familiarizado con esta tendencia, aquí te la explicamos. Cuando pensamos en las grandes marcas de alta gama, solemos asociarlas con ostentación: prendas llamativas, histriónicas y disruptivas, como las que vemos en pasarela. Sin embargo, desde hace algunos años, el quiet luxury, ha cobrado fuerza, consolidándose como una alternativa para quienes prefieren demostrar exclusividad a través de la calidad y el diseño, en lugar de hacerlo con logotipos y excesos.

Ahora bien, ¿es esta una tendencia pasajera o ha llegado para quedarse? La respuesta no es tan simple. Por un lado, varias maisons han retomado la excentricidad, apostando por un marketing cada vez más agresivo para captar la atención de un público que cambia de intereses con rapidez. Hoy, las tendencias duran poco y la competencia por mantenerse relevante es feroz; las marcas deben lanzar constantes estímulos visuales para no perder su codiciado protagonismo. Por ejemplo, Gucci y Chloé han reincorporado sus logos en cinturones y bolsos como elemento protagonista, mientras que Chanel sigue estampando sus icónicas iniciales en diversas prendas, reforzando su identidad en un mercado saturado.

Cortesía Getty Images

 

Sin embargo, el quiet luxury sigue teniendo su público. En un mundo lleno de estímulos y excesos, hay quienes encuentran en la sobriedad y el buen gusto una forma de exclusividad más sutil y refinada. Durante la última Semana de la Moda de Milán, Ferragamo se destacó con una colección que encarnó a la perfección este concepto: siluetas clásicas, elegancia minimalista y una sofisticación atemporal que recibió múltiples ovaciones. Del mismo modo, la última campaña de Tommy Hilfiger con Sofia Richie refuerza esta estética, apostando por prendas estructuradas y líneas limpias que privilegian la sobriedad sobre el exceso. Figuras como el icónico rey de la moda, Jacob Elordi son prueba de que este estilo sigue vigente, llevándolo con naturalidad y gracia. En definitiva, el quiet luxury y la alta costura más ostentosa convivirán en la industria, respondiendo a distintos públicos y sensibilidades. Su contraste no solo complementa al nicho de la moda, sino que la hace más dinámica y diversa.

Cortesía marcas 

Share

0