LA NATURALIDAD Y LA INFANCIA COMO INSPIRACIÓN: DIOR FUE PROTAGONISTA EN LA SEMANA DE ALTA COSTURA
Por Valentina Nanjarí - enero 29th, 2025
La moda no solo refleja arte junto a un conjunto de tendencias y diseños. Al ser un fenómeno de expresión e interés social, la moda, a través de prendas y accesorios, puede contar historias e incluso hacernos viajar a distintas épocas. Y qué mejor que poder apreciar una colección de alta costura que recuerde la infancia junto con la imaginación. Así lo llevó a cabo la firma de alta gama Christian Dior, que en su último desfile de la colección SS25, en la Semana de Alta Costura de París, rindió homenaje a la feminidad, la infancia y el arte. Logró ser el centro de atención en París, generando un dulce y elegante desfile que caracteriza a la Maison francesa.
En la línea, la crinolina y el panier fueron algunos de los elementos más destacados, ya que lograban una teletransportación al pasado, precisamente a mediados del siglo XIX. El soporte de los vestidos, que daba la impresión de ser invisible, estaba rodeado de detallados bordados junto a diversas aplicaciones, como hilos y pétalos en las faldas. Estos no solo aludían a la temporada primavera-verano, sino que también generaban un ambiente sutil basado en la naturaleza y la feminidad. Otra característica que llamó la atención fue la referencia a la línea Cigale, diseñada por la misma firma para la colección de alta costura otoño-invierno de 1952-1953, en la que se reconvirtió una minifalda con un frac entallado, resaltando el contraste entre ambas propuestas. Este desfile, además, se caracterizó por combinar lo tradicional y lo vanguardista, con un variado toque floral, tonos pastel, volúmenes, lazos y transparencias.
Cortesía Dior
La idea de Maria Grazia Chiuri, diseñadora creativa, fue generar un recuerdo de la niñez, dándole a los espectadores una sensación de pureza y nostalgia. La diseñadora comentó que hay que mirar la infancia porque es una parte formativa de nuestra existencia. Chiuri también mencionó que su inspiración proviene de la obra “Eine Kleine Nachtmusik” (1943) de Dorothea Tanning. La colección, además, se robó las miradas porque logró reinventar ilustraciones históricas en la moda, como la conocida línea Trapèze de Yves Saint Laurent, presentada en 1958 y basada en los valores de las mujeres de los años sesenta, como la libertad con su cuerpo y espíritu. En esta propuesta, Dior logró realizar una fusión entre el pasado y la época contemporánea, con prendas en las que la mujer puede ser lo que quiera ser. Puede usar algo corto y ajustado, como algo elegante y puro, siendo libre a su estilo y cuerpo.
Cortesía Dior
Share