#FLASHBACKFRIDAY: LA REVOLUCIÓN DEL ARTE PORTÁTIL Y LA MODA DE VIKTOR & ROLF
Por MARÍA JESÚS SIELFELD - enero 3rd, 2025
El 8 de julio de 2015, en el entresuelo del icónico Palais de Tokyo en París, el mundo de la moda y el arte colisionaron en un evento que redefinió los límites de ambos universos. Viktor Horsting y Rolf Snoeren, el dúo holandés conocido por su enfoque experimental, presentaron durante el Haute Couture Week su colección de otoño con un concepto audaz: transformar cuadros en vestidos y vestidos en cuadros. La colección acertadamente llamada “Wearable Art”, no solo desafió las categorías convencionales, sino que también llevó el desfile a un nivel de teatralidad nunca antes visto.
La inspiración detrás de este momento surgió del deseo de Viktor & Rolf de borrar las fronteras entre arte y moda. La colección fusionó referencias al Siglo de Oro holandés con la fuerza visceral de la pintura de acción. En pasarela, las modelos aparecían como lienzos vivos, cubiertas con piezas hechas de lino y crepé blanco, algunas rematadas con imponentes marcos dorados. Los primeros looks evocaban lienzos vacíos, mientras que los diseños posteriores adquirían vida con paisajes barrocos, bodegones holandeses y motivos abstractos. Las prendas eran esculturas que, a través de bordados, apliques y jacquards cortados a láser, reflejaban un dominio técnico impresionante.
Cortesía Viktor & Rolf
El momento cumbre llegó cuando los diseñadores entraron en escena para desmontar las piezas directamente de las modelos y colgarlas en la pared trasera del escenario, convirtiéndolas en auténticas obras de arte. Cada prenda pasó de ser un atuendo a un cuadro monumental ante los ojos del público. La audiencia, que incluía marchantes de arte y críticos de moda, fue testigo de cómo este dúo de diseñadores rompía con la narrativa tradicional de un desfile para crear un performance artístico en vivo.
Más allá de su espectacularidad, la colección también dejó huella en el mundo del arte. Uno de los cuadros-vestidos fue adquirido por el coleccionista Han Nefkens incluso, antes de que terminara el desfile, para ser donado al Museo Boijmans Van Beuningen de Rotterdam. Esta transición de la moda al museo consolidó la visión de Viktor & Rolf como creadores que no solo diseñan prendas, sino que también desafían las ideas preexistentes sobre qué constituye una obra de arte.
Cortesía Viktor & Rolf
Share